CORREMITIERRA

Días
Horas
Minutos
Segundos

PRÓXIMA CARRERA: B/QUILLA | NOVIEMBRE 19

ENSEÑAR + INFORMAR + INSPIRAR

Retomar Pago
Menú
HOME
CARRERAS
EVENTOS
BLOG
TÉCNICA DE CARRERA
CONTENIDO DE VALOR
INSPIRACIÓN
TIENDA
HOME
CARRERAS

BOGOTÁ

CORREMITIERRA

26 de Noviembre 2023

15K I 10K | 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

MEDELLÍN

CORREMITIERRA MEDIA MARATÓN

21 de Abril 2024

21K I 15K I 10K | 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

BARRANQUILLA

CORREMITIERRA

19 de Noviembre 2023

15K I 10K I 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

MEDELLÍN

CARRERA DE LAS ROSAS

1 de Octubre 2023

15K I 10K I 5K I 2K

INSCRIPCIONES CERRADAS
EVENTOS

EL RETIRO

TRAIL CORREMITIERRA

NOS VEMOS EN EL 2024

10K I 5K

VER FOTOS
BLOG

BLOG

Contenido de valor para que estés bien informado y más actualizado en el mundo del Running.

VER TODO

Recuperación

Hidratación

Respiración

Cadencia

TÉCNICA DE CARRERA

PLAN DE ENTRENAMIENTO 21K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 15K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 10K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 5K

Calculadora de Tiempos

CONTENIDO DE VALOR

E-BOOKS

Contenido de valor para que estés bien informado y más actualizado en el mundo del Running.

VER TODO
Anterior
Siguiente

PODCAST

  • La importancia de la hidratación al hacer ejercicio
  • ¿Cómo respirar cuando corremos?
  • ¿Cómo evitar lesiones al hacer ejercicio?
INSPIRACIÓN

VIDEOS

Suscríbete a nuestro canal de YouTube, para que estés actualizado con nuestros nuevos videos.

VER TODO
Video thumb

HIMNO

Escucha el himno oficial de CORREMITIERRA y apréndetelo, el día de la carrera vamos a cantarlo todos juntos!

VER HIMNO
TIENDA

PANTALONETAS

CAMIBUSOS

LEGGINS

BIKERS

TSHIRT

Tips para evitar lesiones en el Running Parte 2

Recuerda que la prevención es clave para disfrutar de una experiencia segura y placentera en el running. Escucha a tu cuerpo y toma las precauciones necesarias. Corre inteligentemente y mantente fuerte y libre de lesiones con estos tips:

Corremitierra Por Corremitierra
junio 26, 2023
En Lesiones
0 0
Home Lesiones

TOP TIP#7

ALIMÉNTATE DE LA MANERA ADECUADA

Hemos tenido muchas experiencias de personas que previamente a la carrera se emocionan y empiezan a comer pastas en grandes cantidades sin estar acostumbrados a esto, incluso el día antes de la competencia consumen altas cantidades de carbohidratos; al hacer esto, el resultado no es el que esperas ya que puedes comenzar a sentir malestar, pesadez e incomodidad.

Si bien, los carbohidratos son claves para garantizar la energía que requiere tu cuerpo para una carrera, la alimentación debe llevarse de manera balanceada durante varias semanas antes de realizar tu carrera, teniendo un equilibrio entre las proteínas, carbohidratos, y evitando al máximo las grasas saturadas, y eliminando de tu dieta los dulces y el alcohol.

TOP TIP#8

FORTALECIMIENTO ESPECÍFICO

Realizar ejercicios de fortalecimiento en tu zona core y del tren inferior, te permitirá garantizar la estabilidad de tu cuerpo al dar las zancadas corriendo, y sobre todo, que seas capaz de soportar el ritmo de carrera durante todo el recorrido.

Dentro del top de ejercicios claves para que garantices este fortalecimiento, están los ejercicios de propiocepción para fortalecer tobillos, ninguno de nosotros está exento de pisar mal o encontrarse con una piedra que nos desestabiliza y nos saca de la carrera. Es importante el fortalecimiento de gemelos, soleo, tibiales a nivel integral para garantizar que no te pongas en riesgo y te dé una periostitis ó Shin Splint – típica lesión de los corredores por estrés.

El fortalecimiento de cuádriceps y especialmente los bastos internos del cuádriceps para proteger tu rodilla.

Y definitivamente los reyes de los músculos, aunque no lo sepas, son los glúteos mayor y medio. Que, sin saberlo, son los que te dan mayor estabilidad y te pueden evitar muchos problemas de rodillas, ¡si de rodillas!, por último y no menos importante, la zona de abdomen.

Con ello, no queremos decir que no se deban fortalecer o tratar los músculos como isquiotibiales que son claves para arranques fuertes, rápidos o subidas, además de mejorar la flexibilidad, el soa-iliaco para evitar una pubalgia o el tren superior, especialmente al brasear que te ayudará en el momento que ya no tengas fuerzas en tus piernas o para ganar mayores eficiencias.

Entrena tu técnica de carrera por solo $57.000 al año https://masterjorgeycristy.com/planes-de-entrenamiento-2/tecnica-carrera/

TOP TIP#9

EL HIELO ES TU MEJOR AMIGO

No te imaginas la magia que puede hacer el hielo en tu vida, ¡de verdad es tu mejor amigo! Por eso te recomendamos que mantengas unas bolsas de hielo en tu congelador, y cada que llegues de hacer deporte hazte un masaje de 5 minutos en las zonas que puedes tener más afectadas.

Por experiencia, nosotros mantenemos bolsas de hielo, vasos o almohadillas especiales para congelar. Si usas almohadillas, evita que estas duren estáticas en tu cuerpo por más de 10 minutos para evitar que te quemes. Lastimosamente, lo sabemos por experiencia.

También hemos comprado 4 bolsas grandes de hielo en el supermercado, si tienes bañera o un tanque de plástico, puedes llenarlo primero con agua fría, luego le añades el hielo para que no se derrita muy rápido y así no pierda el efecto. Nuestra recomendación es que no debes durar más de 12 minutos continuos en el hielo. El efecto del hielo es reconfortante y recuperador, te detiene los desgarres que muchas veces no percibes.

TOP TIP#10

PREPARA TU MENTE Y VISUALÍZATE

No sé si lo has oído, pero es verdad, cuando estás estresad@ o tu mente no está en buenas condiciones, tienes pensamientos negativos, eres poco optimista o tienes problemas personales; tu cuerpo estará más predispuesto a lesionarse.

Según un estudio de los especialistas Heil Zemper y Carter, estableció que casi el 50% de los deportistas se lesionan por motivos internos, esto quiere decir que el agotamiento, el déficit de atención, el cansancio y un exceso de tensión, pueden volverse más propensos a lesionarte.

Ante una situación de estrés, una persona normalmente podría tomar una decisión que no es la acertada, pues el cerebro y su cuerpo no reciben los estímulos correctos, además de los cambios psicológicos que se llevan a cabo. Según el último estudio desarrollado por J. Williams y M. Andersen.

Para poner las probabilidades a tu favor te recomendamos: aumentar tu paz interior, aumentar tu autoestima, mejorar tu optimismo, practicar ejercicios cortos de mindfulness, disfrutar y vivir el aquí y ahora, eliminar distractores y personas cercanas que son negativas o que no te llevan por un buen camino. Aprovecha para ver películas inspiradoras y optimistas, evitar las que son de violencia, terror o miedo, las tristes o que representan pocos valores.

Esperamos que estos TOP TIPS hayan sido de utilidad para ti y que, sobre todo, los pongas en práctica para que cumplan su propósito y así te sientas mucho mejor a la hora de afrontar un nuevo reto.

Descarga todos nuestros ebooks totalmente GRATIS:

Anterior
Siguiente
VER EBOOKS

Escucha todos los episodios disponibles de nuestro podcast:

  • La importancia de la hidratación al hacer ejercicio
  • ¿Cómo respirar cuando corremos?
  • ¿Cómo evitar lesiones al hacer ejercicio?
VER PODCAST

Y síguenos para más contenido de valor en todas nuestras plataformas:

Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin

ShareTweet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Novedades
¿Qué es un Pacer, Líder o Liebre en el Running?

¿Qué es un Pacer, Líder o Liebre en el Running?

junio 26, 2023
Bebidas adecuadas para hidratarte

Bebidas adecuadas para hidratarte

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

1
Todo lo que debes saber acerca de la hidratación

Todo lo que debes saber acerca de la hidratación

0
¿Cómo saber si estoy deshidratado?

¿Cómo saber si estoy deshidratado?

0
¿Cuál es la cantidad de líquido que debo consumir para estar bien hidratado?

¿Cuál es la cantidad de líquido que debo consumir para estar bien hidratado?

0
Tips para evitar lesiones en el Running Parte 2

Tips para evitar lesiones en el Running Parte 2

junio 26, 2023
Tips para evitar lesiones en el Running Parte 1

Tips para evitar lesiones en el Running Parte 1

junio 26, 2023

¿Qué es la muerte súbita?

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

junio 26, 2023

Suscríbete a nuestro News

Suscríbete a nuestro NEWS para que estés enterado de todo nuestros eventos y mucho más.

¡Siempre es un honor poderte ayudar!
Estamos atentos a cualquier duda que tengas, chateamos?
+57 314 7883318 | +57 321 6347333
disfrutacorriendo@corremitierra.com
Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin
  • Inicio
  • Retomar pago
  • Inscríbete
  • Carreras
    • Barranquilla
    • Bogotá
    • Medellín
    • Carrera de Las Rosas
  • Eventos
    • Trail
  • Blog RunnerStyle
    • Todo
    • Alimentación
    • Hidratación
    • Respiración
    • Cadencia
    • Composición Ideal
    • Técnica de Carrera
    • Plan de carrera
    • Lesiones
    • Recuperación
    • Muerte Súbita
  • Técnica de Carrera
    • Programa Virtual
    • Plan de Entrenamiento 21k
    • Plan de Entrenamiento 15k
    • Plan de Entrenamiento 10k
    • Plan de Entrenamiento 5k
    • Calcula tu tiempo
  • Contenido de Valor
    • Ebooks
    • Podcast
  • La Tienda
  • Carreras
    • Barranquilla
    • Bogotá
    • Medellín
    • Carrera de Las Rosas
  • Eventos
    • Trail
  • Blog RunnerStyle
    • Todo
    • Alimentación
    • Hidratación
    • Respiración
    • Cadencia
    • Composición Ideal
    • Técnica de Carrera
    • Plan de carrera
    • Lesiones
    • Recuperación
    • Muerte Súbita
  • Técnica de Carrera
    • Programa Virtual
    • Plan de Entrenamiento 21k
    • Plan de Entrenamiento 15k
    • Plan de Entrenamiento 10k
    • Plan de Entrenamiento 5k
    • Calcula tu tiempo
  • Contenido de Valor
    • Ebooks
    • Podcast
  • La Tienda
Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin