Es por esto, que aquí; te brindaremos información valiosa que te ayudará a tener el conocimiento y ponerlo en práctica en tus entrenamientos para que logres:
- Tener un mejor rendimiento.
- Tener una buena recuperación.
- Tener una excelente conexión con el cuerpo.
- Reconocer y controlar el desgaste que tienes al hacer ejercicio.
Lo primero que vamos a hacer, es ayudarte a entender en qué punto te encuentras a través de un test sencillo, que nos enseñó hace poco Fernando Jibaja Du Bois, licenciado en psicología y especialista en respiración. Este test te ayudará a ser más consciente e interiorizar la importancia que tiene la respiración para que seas mucho más eficiente.
El primer ejercicio del test que vamos a hacer es una Apnea, pero ¿qué es una apnea?, es una pausa en la respiración de por lo menos 10 segundos, o en palabras más claras y sencillas, sostener el aire por varios segundos.
Tener control de la respiración te ayudará adicionalmente a mejorar la concentración, el bienestar y te dará mayor serenidad a la hora de practicar algún deporte.
Foto: www.pexels.com
Test:
Inhalar, sostener y medir
Lo que vamos a hacer es inhalar, sostener el aire que lo más que puedas y medir cuanto duras sin respirar, sin ponerte en riesgo, es solo un test preliminar.
Para comenzar, es necesario que puedas tener un cronómetro a la mano; toma aire profundo y lo sostienes el tiempo que más puedas.
Una vez comiences a aguantar la respiración, activa el cronómetro y vas a contar cuántos segundos resistes sin botar el aire.
¿Cuántos segundos duraste?
Algunas personas duran 10 segundos, otros 20, 30, 40 …,etc. Para que entiendas mejor el test, te contamos que a mayor tiempo de duración en que puedas mantener la respiración tienes una mayor probabilidad de mejorar tus tiempos en una carrera o mejorar tu eficiencia deportiva y capacidad física.
El tiempo promedio de un deportista normal es de 39-59 segundos, y si hablamos de deportistas de alto rendimiento, es entre 70-89 segundos, ¡Dios mío, casi un minuto y medio!
¿Cómo estás tú si te comparas con el promedio?
No te preocupes que vas a ir viendo cómo va mejorando tu respiración a medida que eres más consciente de tu respiración.
Si fue útil para ti, ¡Síguenos!
Esperamos que pongas en práctica estos tips para que cumplan su propósito y así te sientas mucho mejor a la hora de afrontar un nuevo reto.