CORREMITIERRA

Días
Horas
Minutos
Segundos

PRÓXIMA CARRERA: B/QUILLA | NOVIEMBRE 19

ENSEÑAR + INFORMAR + INSPIRAR

Retomar Pago
Menú
HOME
CARRERAS
EVENTOS
BLOG
TÉCNICA DE CARRERA
CONTENIDO DE VALOR
INSPIRACIÓN
TIENDA
HOME
CARRERAS

BOGOTÁ

CORREMITIERRA

26 de Noviembre 2023

15K I 10K | 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

MEDELLÍN

CORREMITIERRA MEDIA MARATÓN

21 de Abril 2024

21K I 15K I 10K | 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

BARRANQUILLA

CORREMITIERRA

19 de Noviembre 2023

15K I 10K I 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

MEDELLÍN

CARRERA DE LAS ROSAS

1 de Octubre 2023

15K I 10K I 5K I 2K

INSCRIPCIONES CERRADAS
EVENTOS

EL RETIRO

TRAIL CORREMITIERRA

NOS VEMOS EN EL 2024

10K I 5K

VER FOTOS
BLOG

BLOG

Contenido de valor para que estés bien informado y más actualizado en el mundo del Running.

VER TODO

Recuperación

Hidratación

Respiración

Cadencia

TÉCNICA DE CARRERA

PLAN DE ENTRENAMIENTO 21K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 15K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 10K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 5K

Calculadora de Tiempos

CONTENIDO DE VALOR

E-BOOKS

Contenido de valor para que estés bien informado y más actualizado en el mundo del Running.

VER TODO
Anterior
Siguiente

PODCAST

  • La importancia de la hidratación al hacer ejercicio
  • ¿Cómo respirar cuando corremos?
  • ¿Cómo evitar lesiones al hacer ejercicio?
INSPIRACIÓN

VIDEOS

Suscríbete a nuestro canal de YouTube, para que estés actualizado con nuestros nuevos videos.

VER TODO
Video thumb

HIMNO

Escucha el himno oficial de CORREMITIERRA y apréndetelo, el día de la carrera vamos a cantarlo todos juntos!

VER HIMNO
TIENDA

PANTALONETAS

CAMIBUSOS

LEGGINS

BIKERS

TSHIRT

¿Cómo ser consciente al momento de respirar?

¿Eres consiente a la hora de respirar?, o sea, cuando respiras ¿cuál es la parte del cuerpo que involucras?, o mejor dicho ¿cuál se mueve al inhalar con mayor preponderancia, el pecho -torácica- o el abdomen?

Corremitierra Por Corremitierra
junio 26, 2023
En Respiración
0 0
Home Respiración

Vamos a realizar un test de respiración. Ponte una mano en el pecho y otra en el abdomen, respira común y corriente recogiendo buena cantidad de aire, y podrás ver cuál mano se mueve más, esa será el tipo de respiración que predomina al respirar.

¿Sientes que es el pecho el que se te infla?, es normal en la mayoría de personas en su día a día, esto quiere decir que tu respiración es Torácica. Si por el contrario sientes que el aire entra directamente a tu abdomen, tienes una respiración diafragmática o abdominal.

 ¡Como lleves a cabo tu respiración tendrás mejores efectos o será más beneficiosa en el momento de hacer tus rutinas deportivas!

La respiración torácica permite tener una mayor frecuencia respiratoria, mientras la abdominal permite un número de inspiraciones por minuto menor, lo que te permitirá tener mayor control.

Te damos un ejemplo, la respiración torácica (pecho) no es tan eficiente ¿Por qué? porque no entra bien el volumen de oxígeno necesario para suplir las necesidades que tu cuerpo necesita, aumenta la fatiga y el dolor en cuello, puesto que realizas un esfuerzo extra.

Con la respiración diafragmática o abdominal, te entrará mayor cantidad de aire al diafragma te dará mayores beneficios a la hora de realizar el deporte, ganando mayor eficiencia al correr o al hacer ejercicio.

Foto: www.pexels.com


Ahora sí, entendamos la forma o el modo ideal de cómo debemos respirar. Hay diferentes teorías, ¿debemos respirar por la nariz y botar el aire por la boca o inhalar por la nariz y exhalar por la nariz, como lo hemos escuchado de muchas instructoras de yoga?.

Normalmente, tenemos el conocimiento de respiración básica, inhalar por la nariz y exhalar por la boca, sin embargo, te compartiremos cuál es la manera IDEAL en la que debes de “usar” esta potente herramienta correctamente para tener el rendimiento que deseas mientras realizas deporte. La respuesta correcta es la típica de un abogado, es DEPENDE.

Todo depende de cada persona, del lugar y la intensidad a la hora de realizar tu deporte.

Cuando respiras por la nariz, significa que estás ahorrando energía; cuando respiras por la boca, significa que estás generando mayores potencias y a la vez tendrás mayor desgaste.

Teniendo claro esto, ¡debes de saber en qué momento usar cada uno!

Si fue útil para ti, ¡Síguenos!

Esperamos que pongas en práctica estos tips para que cumplas tu propósito y así te sientas mucho mejor a la hora de respirar. 

Descarga todos nuestros ebooks totalmente GRATIS:

Anterior
Siguiente
VER EBOOKS

Escucha todos los episodios disponibles de nuestro podcast:

  • La importancia de la hidratación al hacer ejercicio
  • ¿Cómo respirar cuando corremos?
  • ¿Cómo evitar lesiones al hacer ejercicio?
VER PODCAST

Y síguenos para más contenido de valor en todas nuestras plataformas:

Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin

ShareTweet
Siguiente publicación
¿Cuándo debes usar la respiración por la boca?

¿Cuándo debes usar la respiración por la boca?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Novedades
¿Qué es un Pacer, Líder o Liebre en el Running?

¿Qué es un Pacer, Líder o Liebre en el Running?

junio 26, 2023
Bebidas adecuadas para hidratarte

Bebidas adecuadas para hidratarte

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

1
Todo lo que debes saber acerca de la hidratación

Todo lo que debes saber acerca de la hidratación

0
¿Cómo saber si estoy deshidratado?

¿Cómo saber si estoy deshidratado?

0
¿Cuál es la cantidad de líquido que debo consumir para estar bien hidratado?

¿Cuál es la cantidad de líquido que debo consumir para estar bien hidratado?

0
Tips para evitar lesiones en el Running Parte 2

Tips para evitar lesiones en el Running Parte 2

junio 26, 2023
Tips para evitar lesiones en el Running Parte 1

Tips para evitar lesiones en el Running Parte 1

junio 26, 2023

¿Qué es la muerte súbita?

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

junio 26, 2023

Suscríbete a nuestro News

Suscríbete a nuestro NEWS para que estés enterado de todo nuestros eventos y mucho más.

¡Siempre es un honor poderte ayudar!
Estamos atentos a cualquier duda que tengas, chateamos?
+57 314 7883318 | +57 321 6347333
disfrutacorriendo@corremitierra.com
Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin
  • Inicio
  • Retomar pago
  • Inscríbete
  • Carreras
    • Barranquilla
    • Bogotá
    • Medellín
    • Carrera de Las Rosas
  • Eventos
    • Trail
  • Blog RunnerStyle
    • Todo
    • Alimentación
    • Hidratación
    • Respiración
    • Cadencia
    • Composición Ideal
    • Técnica de Carrera
    • Plan de carrera
    • Lesiones
    • Recuperación
    • Muerte Súbita
  • Técnica de Carrera
    • Programa Virtual
    • Plan de Entrenamiento 21k
    • Plan de Entrenamiento 15k
    • Plan de Entrenamiento 10k
    • Plan de Entrenamiento 5k
    • Calcula tu tiempo
  • Contenido de Valor
    • Ebooks
    • Podcast
  • La Tienda
  • Carreras
    • Barranquilla
    • Bogotá
    • Medellín
    • Carrera de Las Rosas
  • Eventos
    • Trail
  • Blog RunnerStyle
    • Todo
    • Alimentación
    • Hidratación
    • Respiración
    • Cadencia
    • Composición Ideal
    • Técnica de Carrera
    • Plan de carrera
    • Lesiones
    • Recuperación
    • Muerte Súbita
  • Técnica de Carrera
    • Programa Virtual
    • Plan de Entrenamiento 21k
    • Plan de Entrenamiento 15k
    • Plan de Entrenamiento 10k
    • Plan de Entrenamiento 5k
    • Calcula tu tiempo
  • Contenido de Valor
    • Ebooks
    • Podcast
  • La Tienda
Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin