CORREMITIERRA

Días
Horas
Minutos
Segundos

PRÓXIMA CARRERA: B/QUILLA | NOVIEMBRE 19

ENSEÑAR + INFORMAR + INSPIRAR

Retomar Pago
Menú
HOME
CARRERAS
EVENTOS
BLOG
TÉCNICA DE CARRERA
CONTENIDO DE VALOR
INSPIRACIÓN
TIENDA
HOME
CARRERAS

BOGOTÁ

CORREMITIERRA

26 de Noviembre 2023

15K I 10K | 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

MEDELLÍN

CORREMITIERRA MEDIA MARATÓN

21 de Abril 2024

21K I 15K I 10K | 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

BARRANQUILLA

CORREMITIERRA

19 de Noviembre 2023

15K I 10K I 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

MEDELLÍN

CARRERA DE LAS ROSAS

1 de Octubre 2023

15K I 10K I 5K I 2K

INSCRIPCIONES CERRADAS
EVENTOS

EL RETIRO

TRAIL CORREMITIERRA

NOS VEMOS EN EL 2024

10K I 5K

VER FOTOS
BLOG

BLOG

Contenido de valor para que estés bien informado y más actualizado en el mundo del Running.

VER TODO

Recuperación

Hidratación

Respiración

Cadencia

TÉCNICA DE CARRERA

PLAN DE ENTRENAMIENTO 21K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 15K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 10K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 5K

Calculadora de Tiempos

CONTENIDO DE VALOR

E-BOOKS

Contenido de valor para que estés bien informado y más actualizado en el mundo del Running.

VER TODO
Anterior
Siguiente

PODCAST

  • La importancia de la hidratación al hacer ejercicio
  • ¿Cómo respirar cuando corremos?
  • ¿Cómo evitar lesiones al hacer ejercicio?
INSPIRACIÓN

VIDEOS

Suscríbete a nuestro canal de YouTube, para que estés actualizado con nuestros nuevos videos.

VER TODO
Video thumb

HIMNO

Escucha el himno oficial de CORREMITIERRA y apréndetelo, el día de la carrera vamos a cantarlo todos juntos!

VER HIMNO
TIENDA

PANTALONETAS

CAMIBUSOS

LEGGINS

BIKERS

TSHIRT

¿Cómo medir la cadencia?

La cadencia, se refiere a la frecuencia o ritmo con el que se realiza un movimiento repetitivo, como pedalear en una bicicleta o correr. Se expresa en términos de repeticiones por minuto.

Corremitierra Por Corremitierra
junio 26, 2023
En Cadencia
0 0
Home Cadencia

Puedes medir fácilmente tu cadencia con un podómetro o un pulsómetro que registre tus pasos mientras corres; de igual manera, si no dispones de estas opciones, existen otras alternativas, como  medir el tiempo que tardas en dar 30 pasos con un pie y luego dividir esa cifra entre 3.600; veámoslo más claro con un ejemplo:

Si para hacer 30 pasos con un pie necesitas unos 25 segundos, tu cadencia sería de 144 pasos por minuto (3.600/25=144). Ten en cuenta que hay factores como la altura, el terreno o la coordinación que influyen en tu técnica de carrera.

Según los expertos, desde 1984 para ser exactos, se ha hablado que la cadencia ideal de un corredor debería ser de 180 pasos por minuto (PPM o SMP, steps per minute). Lo más probable es que la primera vez que midas tu cadencia, el resultado que obtengas será bastante inferior a esta cifra. ¡Pero no te desmotives!, es normal, y si eres principiante es lo más común. Ten presente que la cadencia no puede ser idéntica para todos, porque no todos somos iguales, además, dependerá de tu condición física y preparación.

Un ejemplo claro: un deportista muy alto tendrá una cadencia más pequeña que la de otro de menor estatura, pues el punto base o centro de gravedad está más cerca del piso.

Una cadencia lenta es un indicador de que el pie permanece más tiempo en el suelo, mientras que una cadencia rápida es sinónimo de una mayor velocidad.

Cada persona tiene una cadencia óptima. Modificar la cadencia puede tener buenos resultados siempre y cuando no te pongas en riesgo; hemos sido testigos de muchas personas que quieren correr como otro corredor más experimentado sin llevar un proceso progresivo de entrenamiento y mejora.

Foto: www.pexels.com

Para mejorar tu técnica de carrera será necesario que trabajes para alcanzar estos objetivos: optimizar la cadencia y aprender a controlarla.

A medida que aumentamos la frecuencia con una buena amplitud de zancada (no exagerada), tu velocidad va a aumentar. Será distinto dar, por ejemplo, 170 pasos en zancadas de 1,20 m en un minuto, que dar 175 pasos de la misma longitud en el mismo minuto; en esta segunda opción vas a ganar mayor velocidad.

Un deportista más “pro” con seguridad debería tener una mejor cadencia que un aficionado o alguien que esté empezando.

Una investigación que realizó un estudiante de doctorado en biomecánica de la Universidad de Michigan (según estudio de Geoff Burns), demostró cómo en una carrera hubo dos tipos de corredores: unos cuyo promedio era de 155 y nunca superaron los 160, y otros cuyo promedio llegó a los 203. A pesar de la diferencia, los dos atletas terminaron la carrera de casi siete horas, llegando a la meta con pocos minutos de diferencia.

¿Tienes alguna duda? Escríbenos en los comentarios o en nuestras redes sociales y te ayudaremos a resolverla.

Descarga todos nuestros ebooks totalmente GRATIS:

Anterior
Siguiente
VER EBOOKS

Escucha todos los episodios disponibles de nuestro podcast:

  • La importancia de la hidratación al hacer ejercicio
  • ¿Cómo respirar cuando corremos?
  • ¿Cómo evitar lesiones al hacer ejercicio?
VER PODCAST

Y síguenos para más contenido de valor en todas nuestras plataformas:

Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin

ShareTweet
Siguiente publicación
¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Novedades
¿Qué es un Pacer, Líder o Liebre en el Running?

¿Qué es un Pacer, Líder o Liebre en el Running?

junio 26, 2023
Bebidas adecuadas para hidratarte

Bebidas adecuadas para hidratarte

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

1
Todo lo que debes saber acerca de la hidratación

Todo lo que debes saber acerca de la hidratación

0
¿Cómo saber si estoy deshidratado?

¿Cómo saber si estoy deshidratado?

0
¿Cuál es la cantidad de líquido que debo consumir para estar bien hidratado?

¿Cuál es la cantidad de líquido que debo consumir para estar bien hidratado?

0
Tips para evitar lesiones en el Running Parte 2

Tips para evitar lesiones en el Running Parte 2

junio 26, 2023
Tips para evitar lesiones en el Running Parte 1

Tips para evitar lesiones en el Running Parte 1

junio 26, 2023

¿Qué es la muerte súbita?

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

junio 26, 2023

Suscríbete a nuestro News

Suscríbete a nuestro NEWS para que estés enterado de todo nuestros eventos y mucho más.

¡Siempre es un honor poderte ayudar!
Estamos atentos a cualquier duda que tengas, chateamos?
+57 314 7883318 | +57 321 6347333
disfrutacorriendo@corremitierra.com
Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin
  • Inicio
  • Retomar pago
  • Inscríbete
  • Carreras
    • Barranquilla
    • Bogotá
    • Medellín
    • Carrera de Las Rosas
  • Eventos
    • Trail
  • Blog RunnerStyle
    • Todo
    • Alimentación
    • Hidratación
    • Respiración
    • Cadencia
    • Composición Ideal
    • Técnica de Carrera
    • Plan de carrera
    • Lesiones
    • Recuperación
    • Muerte Súbita
  • Técnica de Carrera
    • Programa Virtual
    • Plan de Entrenamiento 21k
    • Plan de Entrenamiento 15k
    • Plan de Entrenamiento 10k
    • Plan de Entrenamiento 5k
    • Calcula tu tiempo
  • Contenido de Valor
    • Ebooks
    • Podcast
  • La Tienda
  • Carreras
    • Barranquilla
    • Bogotá
    • Medellín
    • Carrera de Las Rosas
  • Eventos
    • Trail
  • Blog RunnerStyle
    • Todo
    • Alimentación
    • Hidratación
    • Respiración
    • Cadencia
    • Composición Ideal
    • Técnica de Carrera
    • Plan de carrera
    • Lesiones
    • Recuperación
    • Muerte Súbita
  • Técnica de Carrera
    • Programa Virtual
    • Plan de Entrenamiento 21k
    • Plan de Entrenamiento 15k
    • Plan de Entrenamiento 10k
    • Plan de Entrenamiento 5k
    • Calcula tu tiempo
  • Contenido de Valor
    • Ebooks
    • Podcast
  • La Tienda
Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin