CORREMITIERRA

Días
Horas
Minutos
Segundos

PRÓXIMA CARRERA: B/QUILLA | NOVIEMBRE 19

ENSEÑAR + INFORMAR + INSPIRAR

Retomar Pago
Menú
HOME
CARRERAS
EVENTOS
BLOG
TÉCNICA DE CARRERA
CONTENIDO DE VALOR
INSPIRACIÓN
TIENDA
HOME
CARRERAS

BOGOTÁ

CORREMITIERRA

26 de Noviembre 2023

15K I 10K | 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

MEDELLÍN

CORREMITIERRA MEDIA MARATÓN

21 de Abril 2024

21K I 15K I 10K | 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

BARRANQUILLA

CORREMITIERRA

19 de Noviembre 2023

15K I 10K I 5K

INSCRIPCIONES ABIERTAS

MEDELLÍN

CARRERA DE LAS ROSAS

1 de Octubre 2023

15K I 10K I 5K I 2K

INSCRIPCIONES CERRADAS
EVENTOS

EL RETIRO

TRAIL CORREMITIERRA

NOS VEMOS EN EL 2024

10K I 5K

VER FOTOS
BLOG

BLOG

Contenido de valor para que estés bien informado y más actualizado en el mundo del Running.

VER TODO

Recuperación

Hidratación

Respiración

Cadencia

TÉCNICA DE CARRERA

PLAN DE ENTRENAMIENTO 21K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 15K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 10K

PLAN DE ENTRENAMIENTO 5K

Calculadora de Tiempos

CONTENIDO DE VALOR

E-BOOKS

Contenido de valor para que estés bien informado y más actualizado en el mundo del Running.

VER TODO
Anterior
Siguiente

PODCAST

  • La importancia de la hidratación al hacer ejercicio
  • ¿Cómo respirar cuando corremos?
  • ¿Cómo evitar lesiones al hacer ejercicio?
INSPIRACIÓN

VIDEOS

Suscríbete a nuestro canal de YouTube, para que estés actualizado con nuestros nuevos videos.

VER TODO
Video thumb

HIMNO

Escucha el himno oficial de CORREMITIERRA y apréndetelo, el día de la carrera vamos a cantarlo todos juntos!

VER HIMNO
TIENDA

PANTALONETAS

CAMIBUSOS

LEGGINS

BIKERS

TSHIRT

¿Qué debo comer semanas antes, la semana previa, el día previo y el día de la carrera?

Es fundamental una dieta con buen contenido de carbohidratos, sin fibras ni grasa para evitar cualquier molestia gastrointestinal.

Corremitierra Por Corremitierra
junio 26, 2023
En Alimentación
0 0
Home Alimentación

Las semanas antes de este tipo de competencias pueden llegar a ser cruciales para lograr acumular la mayor cantidad de energía, algo que se conoce también como el combustible muscular (los carbohidratos almacenados en el músculo son la fuente principal de combustible para las contracciones musculares de alta intensidad), el cual se compone básicamente por los carbohidratos.

Estos pueden llegar a ser almacenados por los músculos y en forma de glucógeno en el hígado, por lo que es posible evitar la llegada tanto de la fatiga muscular como del cansancio.

Los 5 mandamientos de la alimentación

Existen cinco mandamientos que sin duda alguna servirán de base para conocer qué deberás tener en la mesa antes de cualquiera de nuestras competencias.

1. Carbohidratos

No cabe duda que los días previos a cualquiera de tus competencias son y serán los carbohidratos los reyes de tu dieta; en la totalidad de las comidas se deben llegar a consumir de manera abundante para así efectuar una excelente carga, por lo que los protagonistas del menú deben ser la pasta, la fruta, el pan, el arroz, las patatas, entre otras.

Es ideal que puedas ir integrando una dieta personalizada y que las cantidades a su vez se adapten al peso, además, conseguir 9 o 10 gramos de carbohidratos por cada kilo, lo cual supone una adecuada dieta de sobrecarga; por ejemplo, una persona de 70 kg de peso deberá consumir entre 630 y 700 gramos de carbohidratos por día.

Se piensa que con la cantidad basta y no es así, pues el tipo de pasta es igualmente importante, por ejemplo: la pasta de trigo entero es una mejor opción que la pasta hecha de harina refinada.

2. Hidratación

Es imprescindible no descuidar la hidratación, ya que es de suma importancia, inclusive durante toda la temporada, aunque cobra mucha mayor relevancia en los días previos a la ansiada carrera.

Si realizas una dieta destinada a la carga, pero no recibes una hidratación que sea suficiente, no aumentará tu glucógeno muscular; así que debes pensar en cada uno de los gramos de glucosa que debes añadir, o sea, tres mililitros de agua, ¡no debemos olvidarlo!

3. Fuera la comida chatarra

Debes dejar a un lado los embutidos, galletas, los snacks y toda la comida envasada, ya que para nada podrán ayudarte, sino que, por el contrario, puede empeorar cualquier resultado.

Lo único que te podría llegar a aportar son grasas saturadas, aditivos y grasas trans, por ende, ¡absolutamente nada que pueda interesarte! Debes comer lo correcto, frutas, cereales, verduras y apartar del todo los alimentos superfluos.

Si la ansiedad llama a picotear, debes llevar siempre cualquier snack que resulte saludable como los frutos secos bajos en grasas, las frutas desecadas, zanahoria con limón, yogurt griego natural.

4. Desayuno previo a cualquier competición

Tener listos los depósitos de la anhelada energía será la clave para que logres los resultados esperados, por lo que lo primero que debes tener presente es el tiempo de digestión. Debes comer con tiempo para lograr llegar a la carrera con una sensación de haber ya digerido, pero sin sentir hambre, aunque los nervios pueden retardar la velocidad para la absorción.

El truco está en hidratarse correctamente y no consumir más de 100 a 400 g de carbohidratos, o la cantidad necesaria de acuerdo con cada una de las características físicas de cada uno.

La base específica para este desayuno es muy fácil: rica en carbohidratos que sean de fácil digestión, pocas fibras y grasas, e intentar consumir alimentos que conozcas bien; ejemplo:

  1. Un vaso de jugo acompañado de unas tostadas cubiertas con mermelada o mantequilla de maní.
  2. Avena, cereales y una bebida hecha de soja y miel pueden complementarse con una tostada y pavo.
  3. Copos de avena o cereal, acompañados de un bol de fresas.

5. Las proteínas moderadamente

La palabra “moderación” es muy adecuada. Las proteínas durante la época de entrenamientos, y a su vez durante la recuperación, son realmente importantes, pero es necesario anotar que en los días previos no pueden ser los protagonistas; consumirlas, pero en cantidades que sean reducidas.

La razón es sumamente sencilla: si llegas a comer demasiadas proteínas te puedes saciar antes y de esa manera no llegar a recibir los carbohidratos requeridos para la carga, por lo que no hay problema alguno consumirlo de forma moderada en comidas y en la cena. 

Descarga todos nuestros ebooks totalmente GRATIS:

Anterior
Siguiente
VER EBOOKS

Escucha todos los episodios disponibles de nuestro podcast:

  • La importancia de la hidratación al hacer ejercicio
  • ¿Cómo respirar cuando corremos?
  • ¿Cómo evitar lesiones al hacer ejercicio?
VER PODCAST

Y síguenos para más contenido de valor en todas nuestras plataformas:

Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin

ShareTweet
Siguiente publicación
¿Cómo debe ser mi alimentación antes de una carrera de 5k?

¿Cómo debe ser mi alimentación antes de una carrera de 5k?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Novedades
¿Qué es un Pacer, Líder o Liebre en el Running?

¿Qué es un Pacer, Líder o Liebre en el Running?

junio 26, 2023
Bebidas adecuadas para hidratarte

Bebidas adecuadas para hidratarte

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

1
Todo lo que debes saber acerca de la hidratación

Todo lo que debes saber acerca de la hidratación

0
¿Cómo saber si estoy deshidratado?

¿Cómo saber si estoy deshidratado?

0
¿Cuál es la cantidad de líquido que debo consumir para estar bien hidratado?

¿Cuál es la cantidad de líquido que debo consumir para estar bien hidratado?

0
Tips para evitar lesiones en el Running Parte 2

Tips para evitar lesiones en el Running Parte 2

junio 26, 2023
Tips para evitar lesiones en el Running Parte 1

Tips para evitar lesiones en el Running Parte 1

junio 26, 2023

¿Qué es la muerte súbita?

junio 26, 2023
¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

¿Cómo mejorar mis tiempos en una carrera?

junio 26, 2023

Suscríbete a nuestro News

Suscríbete a nuestro NEWS para que estés enterado de todo nuestros eventos y mucho más.

¡Siempre es un honor poderte ayudar!
Estamos atentos a cualquier duda que tengas, chateamos?
+57 314 7883318 | +57 321 6347333
disfrutacorriendo@corremitierra.com
Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin
  • Inicio
  • Retomar pago
  • Inscríbete
  • Carreras
    • Barranquilla
    • Bogotá
    • Medellín
    • Carrera de Las Rosas
  • Eventos
    • Trail
  • Blog RunnerStyle
    • Todo
    • Alimentación
    • Hidratación
    • Respiración
    • Cadencia
    • Composición Ideal
    • Técnica de Carrera
    • Plan de carrera
    • Lesiones
    • Recuperación
    • Muerte Súbita
  • Técnica de Carrera
    • Programa Virtual
    • Plan de Entrenamiento 21k
    • Plan de Entrenamiento 15k
    • Plan de Entrenamiento 10k
    • Plan de Entrenamiento 5k
    • Calcula tu tiempo
  • Contenido de Valor
    • Ebooks
    • Podcast
  • La Tienda
  • Carreras
    • Barranquilla
    • Bogotá
    • Medellín
    • Carrera de Las Rosas
  • Eventos
    • Trail
  • Blog RunnerStyle
    • Todo
    • Alimentación
    • Hidratación
    • Respiración
    • Cadencia
    • Composición Ideal
    • Técnica de Carrera
    • Plan de carrera
    • Lesiones
    • Recuperación
    • Muerte Súbita
  • Técnica de Carrera
    • Programa Virtual
    • Plan de Entrenamiento 21k
    • Plan de Entrenamiento 15k
    • Plan de Entrenamiento 10k
    • Plan de Entrenamiento 5k
    • Calcula tu tiempo
  • Contenido de Valor
    • Ebooks
    • Podcast
  • La Tienda
Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify Linkedin