Errores más comunes al alimentarse antes de una carrera

Lo negativo es que puedes llegar a centrarte únicamente en perder peso y olvidar todos los beneficios que, sin duda, ofrece el running, por lo que dejar de comer jamás debe ser una opción; sucede mucho, ya sea por información insuficiente o exceso de deseos de llegar a los objetivos. Otra razón es para aquellos […]
Composición ideal de comidas para el rendimiento deportivo

El rendimiento específico para cualquier deportista amateur depende de múltiples factores, desde socioeconómicos, personales, culturales, entre otros, donde, además, es posible mencionar tanto el entrenamiento como una excelente alimentación. Esta última es vital para lograr un rotundo éxito deportivo, tanto es así que un entrenamiento óptimo puede malograrse por el sencillo hecho de no contar […]
¿Qué debo evitar comer antes de una carrera?

1. Cantidades grandes de proteínas Alimentos como atún, jamón de cerdo, embutidos, carne, etc., harán que la digestión llegue a ser muchísimo más lenta, que no es el caso de los carbohidratos, y seguramente pasarán más tiempo del esperado en tu estómago, por lo que la pesadez y el reflujo pueden llegar inesperadamente en […]
¿Cómo mejorar la cadencia? ¡Sigue estos pasos!

Trabajo gradual. Siempre ve de menos a más. ¡No se te vaya a ocurrir tratar de cambiar tu cadencia de la noche a la mañana!, tendrás que realizar un aumento progresivo, porque si lo haces de forma brusca te puedes lesionar fácilmente. Realiza ejercicios de calentamiento balísticos y de potenciación, además de estiramientos y ejercicios […]
¿Cómo medir la cadencia?

Puedes medir fácilmente tu cadencia con un podómetro o un pulsómetro que registre tus pasos mientras corres; de igual manera, si no dispones de estas opciones, existen otras alternativas, como medir el tiempo que tardas en dar 30 pasos con un pie y luego dividir esa cifra entre 3.600; veámoslo más claro con un ejemplo: […]
¿Qué es la cadencia?

La cadencia de carrera es clave en la técnica para cualquier corredor (runner), un factor importante al igual que la longitud de zancada, ya que influyen en la velocidad de los corredores. Te explicaremos los aspectos más relevantes para que puedas ponerlos en práctica. ¡Aquí vamos! LA VELOCIDAD A LA QUE CORREMOS DEPENDE DE […]
Diferencias principales entre la grasa y el músculo

El tejido graso ocupa mayor volumen que el tejido muscular, por ello dos personas que pesan lo mismo pueden tener un aspecto diferente. Esto explica por qué una persona con mayor cantidad de tejido adiposo se verá más gruesa, mientras que una persona en la que predomina el músculo se verá tonificada y con un […]
¿Dónde se acumula la grasa corporal?

En los hombres la forma de localización de grasa es de forma androide, también llamada central o troncal, y es aquella en la que el exceso de grasa corporal se localiza en el tronco y el abdomen, en la que el cuerpo adopta una forma característica de “manzana”. En las mujeres la forma de localización […]
¿Cómo saber si tengo obesidad?

Debes entender la obesidad del modo correcto. La obesidad no es gordura o una visión de vanidad, esta se define como un exceso de grasa que te causa daños en la salud, preparando el cuerpo para la generación de enfermedades como hipertensión, diabetes, hígado graso, colesterol alto, infartos, incluso enfermedades graves como el aumento ―siete […]
¿Cuál debería ser mi peso ideal?

El peso no te va a hablar de salud Durante años hemos tenido una batalla personal, en especial Jorge, sobre el control de nuestro peso corporal. En nuestra mente siempre está esa pesadilla de “¿cuántos kilos estamos pesando?”; no sé si te ha pasado, pero el solo hecho de coger la pesa y pararte sobre […]